pág. 6 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN REVESTIMIENTOS – Guarnecidos, enlucidos y tendidos de pasta de yeso (Rp-2) ❖ Herramientas utilizadas Las herramientas que se utilizarán para estos trabajos son diversas, en función del momento y el elemento en el que estemos trabajando: pasteras, capazos y gavetas, paletas y palustres, talochas y llanas, carriles, espátulas, reglas, cepillos, etc. (dentro de cada una hay múltiples tamaños, formas y materiales). Es importante recordar que antes de cada nuevo amasado o de la realización de cada tajo, los útiles y herramientas se limpien para retirar los restos de la jornada anterior. ❖ Separata fotográfica REFERENCIAS FUNDACIÓN MUSAAT IMÁGENES AUTOR ⚫ Manuel Jesús Carretero Ayuso Arquitecto Técnico y Doctor Ingeniero de Edificación . Calle del Jazmín, 66 ⚫ Carretero Ayuso, Manuel Jesús (Fig.: 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 10). ⚫ Viñao D’Lom, Francisco. (Fig. 3 y 4). 28033 Madrid www.fundacionmusaat.musaat.es COLABORADOR : Alberto Moreno Cansado BIBLIOGRAFÍA y NORMATIVA ⚫ UNE-EN-13279-1 ; ⚫ UNE-102001 ; ⚫ NTE-RPG ; ⚫ MANUAL DE REVESTIMIENTOS INTERIORES DE YESO (ATEDY) CONTROL: I SSN: 2340-7573 D a t a : 25/b2º O r d .: 43 Vo l .: R N º : Rp-2 V e r .: 1 NOTA: Los conceptos, datos y recomendaciones incluidas en este documento son de carácter orientativo y están pensados para ser ilustrativos desde el punto de vista divulgativo, fundamentados desde una perspectiva teórica, así como redactados desde la experiencia propia en procesos patológicos. © del Autor © de esta publicación, Fundación MUSAAT Observación: En este documento se incluyen textos de la normativa vigente Fig. 8: Acopio de sacos de yeso en una planta, preparados para ser vertidos en una amasadora Fig. 9: Rotura por impacto de la esquina de un enyesado quedando a la vista el guardavivos de PVC Fig. 10: Filtración de agua de una cubierta afectando a un guarnecido
RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==