pág. 3 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN PARTICIONES – Aplicación y tratamiento general de procesos en los sistemas PYL (Py-4) Tipo de fijación Tipo de soporte Clavos y disparos ejecución directa Tornillos Tornillos y funda de plástico Tacos Remaches Soportes de metal SI SI (chapa-chapa) -- -- -- Soportes de madera SI SI (Autoperforantes) -- -- -- Soportes de hormigón SI -- SI (atornillado/impacto) -- SI (de ensanche) Soportes de placas de yeso -- s/Perfil: metal-metal -- s/Placa&Perfil: P SI Soportes de elementos huecos -- -- -- A, B, E, P, R SI (de flor) Tipos de tacos: Apertura en abrazadera (A), Balancín (B), Expansión (E), Paraguas (P), Resorte (R) Tabla 1 ❖ Atornillado de las placas La secuencia habitual de atornillado de las PYL consiste en disponer primeramente las placas en una cara del tabique, incluir las instalaciones a través de los orificios de los montantes, pruebas de verificación de dichas instalaciones, disponer el aislamiento interior y finalizar el tabique cerrando la otra cara con una PYL. Las juntas longitudinales entre placas deben coincidir siempre con un elemento portante, ya sea maestra o montante, no pudiendo quedar separadas más de 3mm entre sí {ver Figura 5}. Las placas deben fijarse con ‘tornillos placa-metal’, asegurando que el atornillado sea perpendicular y que las cabezas de éstos queden ligeramente rehundidos respecto a la superficie de las placas –sin atravesar la celulosa superficial de la cara vista–, de tal forma que al pasar una espátula no contacte con la cabeza y quepa el plastecido sobre los tornillos {ver Figura 6}. La distancia de los tornillos respecto a la orilla la placa será de 10mm en bordes longitudinales2 {ver Figura 7} o de 15mm en bordes transversales y bordes cortados {ver Figura 8}. Por su parte, la longitud3 del tornillo a disponer debe ser igual al espesor total de la/s placa/s más al menos 10mm adicionales {ver Figura 9}. Finalmente, la separación4 entre tornillos deberá ser de 25cm {ver Figura 10}, con una tolerancia máxima del 15%. Indicar también que, en el proceso de realización de las fijaciones, los tornillos no se deberán poner en las zonas donde se produce el cruce de un perfil vertical con uno horizontal (montante y canal). Las características de los distintos tipos de tornillos a utilizar en los sistemas de PYL serán los que se indican en el apartado de ‘Tipología y características de las fijaciones mecánicas’ del Documento de Orientación Técnica en Edificación “Py-1” (Materiales para el proyecto de las particiones de placas de yeso laminado). En su caso, se podrán sustituir ciertas fijaciones realizadas con ‘tornillos metal-metal’ por ‘punzonados’. 2 Contrapeado leve en la ubicación de los tornillos ‘placa-metal’: Es buena práctica constructiva que la ubicación de los tornillos ‘placa-metal’ en los bordes longitudinales, se desfasen algo entre sí (contrapeado de 1cm) para proporcionar un atornillado más eficaz, siempre que en general conserven una alineación en común {Fig.10}. 3 Ejemplos de longitudes del ‘tornillo placa-metal’ según el grosor de la/s placas/s: Para una placa de 12’5mm o 15mm de espesor la longitud del tornillo estándar será de 25mm. Para 2 placas de 12’5mm la longitud del tornillo estándar será de 35mm y para 2 placas de 15mm la longitud del tornillo estándar será de 45mm. 4 Separación de tornillos ‘placa-metal’ en casos especiales: En los sistemas de yeso laminado en los que se ponga más de una placa por cada cara (tabiques múltiples o especiales), puede aceptarse que la primera placa que se ponga tenga una distancia de atornillado mayor a 25cm, siempre que se cumpla que el momento de atornillado de la segunda placa no sea superior a las 48h respecto a cuándo se puso la primera. Esta distancia ampliada no excederá los 70cm. Fig. 9: Longitud correcta de un tornillo (medición de la distancia pasante). Fig. 5: Separación máxima entre las juntas longitudinales de las placas Fig. 6: Disposiciones correctas e incorrectas del tornillo ‘placa-metal’ respecto a su posición a la perfilería y las PYL Fig. 8: Bordes transversales entre placas. Distancia máxima de los tornillos placa-metal. Fig. 7: Bordes longitudinales entre placas. Distancia máxima de los tornillos placa-metal.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==