35 ANÁLISIS GENERAL DE LOS PROCESOS PATOLÓGICOS COLECCIÓN 5.3. PATOLOGÍA O ®v® ® ¨v ÃË®È Èv¨v ¨³Ã Ûv¨³Àà ³È®³Ã ÃÌ® ¨ ®Ì À³ ½À³Ã³Ã ½vȳ¨´³Ã en relación con el descriptor Patología. Patología N° PP % +XPHGDGHV \ R ILOWUDFLRQHV SXQWXDOHV 630 33,56% )LVXUDV GH RULJHQ FRQVWUXFWLYR +XPHGDGHV SRU FRQGHQVDFL´Q 285 15,18% )LVXUDV \ R GHVSUHQGLPLHQWRV HQ ]RQDV GH HPSDUFKDGR +XPHGDGHV SRU FDSLODULGDG 125 6,66% 'HVSUHQGLPLHQWR OHYDQWDPLHQWR \ R URWXUD GH SLH]DV 116 6,18% Permeabilidad al aire Eflorescencias 68 3,62% Manchas/suciedad y/o tonalidad 2,13% &RUURVL´Q R[LGDFL´Q 2,08% )DOWD GH SODQHLGDG 18 Fallo de funcionalidad 5 'HJUDGDFL´Q \ R GHVFRPSRVLFL´Q GHO PDWHULDO 0,22% $WDTXH ELRO´JLFR 1 0,05% Total 1.877 100,00% Tabla 5.3-1. HUMEDADES Y/O FILTRACIONES PUNTUALES 33,56% FISURAS DE ORIGEN CONSTRUCTIVO 16,73% HUMEDADES POR CONDENSACIÓN 15,18% FISURAS Y DESPRENDIMIENTOS EN ZONAS DE EMPARCHADO 7,62% HUMEDADES POR CAPILARIDAD 6,66% DESPRENDIMIENTO/LEVANTAMIENTO Y/O ROTURA DE PIEZAS 6,18% OTROS 14,06% *U¢ƗFR La patología Ë và âƨ³ ï¨ÈÀv³®Ã ½Ë®ÈËv¨Ã à ¨v ¿Ë à vóv v Ë® vâ³À ®Ì À³ ½À³- sos patológicos y está presente en más de 3 de cada 10 casos estudiados. SECCIÓN B
RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==