Estudio de daños en cubiertas inclinadas-Resumen-

22 ESTUDIO SECTORIZADO DE DAÑOS CONSTRUCIVOS EN ESPAÑA ESTUDIO DE DAÑOS EN CUBIERTAS INCLINADAS 4. ANEXOS 4v ˆŒï®œƒœ´® ˆŒ ¨³Ã ˆ³Ã ½Àœ ŒÀ³Ã ˆŒÃƒÀœ½È³ÀŒÃ ¿ËŒ Ì ÈÀvÈv® Œ® ŒÃÈv œ®ÛŒÃȜ—vƒœ´® ƪk³®v â Sœ½³¨³—žvƫ son las siguientes: CUBIERTA: Es el primer descriptor de esta investigación (Zona). Parte superior de la envolی®ÈŒ ˆŒ Ë® Œˆœïƒœ³ ¿ËŒ ÜÀی ½vÀv ƒË‚ÀœÀ¨³ â ½À³ÈŒ—ŒÀ¨³ ˆŒ ¨và vƒƒœ³®ŒÃ Œˆœ³v ‚œŒ®Èv¨ŒÃ exteriores. CUBIERTA INCLINADA: Es el segundo descriptor de esta investigación (Tipología). Se trata de una cubierta con una pendiente comprendida en el 5% y el 60%. Cuando el material de cobertura sea una teja ƪ¨³ wà ƒ³ Ì®ƫƜ ¨v ½Œ®ˆœŒ®ÈŒ ž®œ v ƲÜ ®³ ŒáœÃȌ ƒv½v ˆŒ œ ½ŒÀ Œv‚œ¨œçv- ƒœ´®Ɯ ¿ËŒ ŒÃ ¨³ wà šv‚œÈËv¨Ʋ ¨v ½Œ®ˆœŒ®ÈŒ ˆŒ‚Œ Ȍ®ŒÀ v¨ Œ®³Ã Ë® ůŬǦƛ ƒ³®Èœ®Ëvƒœ´®Ɯ Ì ³–ÀŒƒŒ® ¨và ˆŒï®œƒœ³®ŒÃ ˆŒ ¨³Ã ȍÀ œ®³Ã œ®ƒ¨Ëœˆ³Ã ˆŒ®ÈÀ³ ˆŒ ¨³Ã ˆŒÃƒÀœ½È³ÀŒÃƝ Variante, Elemento, Patología, Causa, Material y Sœ½³ ˆŒ Œˆœïƒvƒœ´®.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==