Control de la resistencia del hormigón fresco. EH-9

pág. 6 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN ESTRUCTURA – Control de la resistencia del hormigón fresco (Eh-9) Rev02 b) Además la dirección facultativa podrá disponer la realización de ensayos de información complementaria, conforme a lo dispuesto en el apartado 57.8 del Código Estructural, al objeto de comprobar si la resistencia característica del hormigón real de la estructura se corresponde con la especificada en el proyecto. Dichos ensayos serán realizados por un laboratorio acordado por las partes y conforme con el apartado 17.2.2 del Código Estructural. c) En el caso de que a partir de los ensayos de información se deduzca que la resistencia característica estimada del hormigón de la estructura es inferior a la especificada en el proyecto, por iniciativa propia o a petición de cualquiera de las partes, la dirección facultativa podrá encargar la realización de un estudio específico de seguridad de los elementos afectados por el hormigón del lote sometido a aceptación, en el que se compruebe que es admisible el nivel de seguridad que se obtiene con el valor de resistencia del hormigón realmente colocado en la obra estimado a partir de los ensayos de información. El estudio de seguridad lo realizará la propia dirección facultativa u otro técnico habilitado en quien delegue. d) En casos muy específicos y una vez realizado el estudio de seguridad, la dirección facultativa podrá ordenar el ensayo del comportamiento estructural del elemento realmente construido, mediante la realización de pruebas de carga, de acuerdo con el apartado 23.2 del Código Estructural. ❖ Ensayos de información complementaria del hormigón Estos ensayos solo son preceptivos en los casos previstos en el apartado 57.7 del Código Estructural, cuando lo contemple el pliego de prescripciones técnicas particulares o cuando así lo exija la dirección facultativa. Los ensayos de información del hormigón pueden consistir en: a) la rotura de probetas testigo extraídas del hormigón endurecido, conforme a la norma UNE-EN 12504-1. Este ensayo no deberá realizarse cuando la extracción pueda afectar de un modo sensible a la capacidad resistente del elemento en estudio, hasta el punto de resultar un riesgo inaceptable. En estos casos puede estudiarse la posibilidad de realizar el apeo del elemento, previamente a la extracción; b) el empleo de métodos no destructivos fiables, como complemento de los anteriormente descritos y debidamente correlacionados con los mismos. La dirección facultativa juzgará en cada caso los resultados, teniendo en cuenta que para la obtención de resultados fiables la realización, siempre delicada de estos ensayos, deberá estar a cargo de personal especializado. Para un mayor detalle de los ensayos de información complementaria del hormigón, se puede acceder a los siguientes documentos de orientación técnica: - Eh-10.Ver2. Ensayos de información. Testigos de hormigón. - Eh-11.Ver2. Ensayos de información. Ultrasonidos e índicd de rebote. REFERENCIAS FUNDACIÓN MUSAAT IMÁGENES AUTOR ⚫ Alberto Moreno Cansado Calle del Jazmín, 66. ⚫ Moreno Cansado, Alberto. Fig.1 y 2 28033 Madrid www.fundacionmusaat.musaat.es BIBLIOGRAFÍA y NORMATIVA ⚫. Código Estructural ⚫ UNE-EN 12390-1 ⚫ UNE-EN 12390-2 ⚫ UNE-EN 12390-3 ⚫ UNE-EN 12350-8-9-10-11 y 12⚫ UNE 83.361 ⚫ UNE 83.364 ⚫ CONTROL: I SSN: 2340-7573 D a t a : 15/1 O r d .: 5 Vo l .: E N º : Eh-9 V e r .: 2 NOTA: Los conceptos, datos y recomendaciones incluidas en este documento son de carácter orientativo y están pensados para ser ilustrativos desde el punto de vista divulgativo, fundamentados desde una perspectiva teórica, así como redactados desde la experiencia propia en procesos patológicos. © del Autor © de esta publicación, Fundación MUSAAT Nota: En este documento se incluyen textos de la normativa vigente

RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==