Control de la resistencia del hormigón fresco. EH-9

pág. 5 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN ESTRUCTURA – Control de la resistencia del hormigón fresco (Eh-9) Rev02 A continuación, se realiza un ejemplo de una estructura objeto del control de una vivienda unifamiliar aislada. Se trata de una edificación de dos plantas (baja y primera) destinadas a vivienda. La estructura está compuesta por una losa de cimentación, pilares y forjados unidireccionales, el hormigón utilizado es H, la cimentación siendo los datos para el control, los siguientes Control estadístico Elemento estructural Medición Tipo de hormigón Límite considerado Nº de lotes Denominación del lote Nº de tomas/lote N=3 Cimentación (Losa armada) 81 m3 HA-25/F/20/xC2 100 m3 1 LC1 3 Pilares 560 m2 HA-25/F/20/xC2 2 plantas 1 LP2 3 Forjado 1 y 2 390+170 m2 HA-25/F/20/xC2 1.000 m2 1 LF3 3 Tabla 4. Lotificación del control de hormigones sin distintivo de calidad (DCOR) El número de lotes ha sido el mínimo establecido: 3. Dado que el hormigón es sin DOR, el total se series de probetas es 9 (3x3); con DOR, las series hubieran sido de 3 (3x1). Se proponen los datos que deben figurar en este cuadrante, el cual está dividido en tres grupos de información: datos del ensayo y suministro, resultados de rotura y criterios de aceptación (Tabla 5). Datos de ensayo y suministro Nº Lote Toma y nº muestra Localización Fabricante Posesión de D.O.R. Fck Nº amasadas Fecha Elemento suministrado Cono (cm) LC1 Acta 1 M-386 Cimentación Hormigones A NO 25 N=3 02/05/25 Zapata 12 a 16 6 02/05/25 Zapatas 1ª7 7,5 03/05/25 Zapatas 21 a 25. 8.5 LP2 Acta 2 M-394 Estructura (Pilares) Hormigones A NO 25 N=3 01/02/18 Pilares baja 7 a11. 5,5 08/02/18 Pilares baja 25 a 31 5,5 15/02/18 Pilares 13 a 19 7 LF3 Acta 3 M-444 Estructura (Forjados) Hormigones A NO 25 N=3 06/02/18 Forjado 1 8,0 13/02/18 Forjado 1 9,0 20/02/18 Forjado 1 9,0 Nº de Lote Resultados de rotura Criterio de aceptación F7-1 (N/mm2) F7-2 (N/mm2) F28-1 (N/mm2) F28-2 (N/mm2) (N/mm2) Caso de control Resist. Estimada Fest (N/mm2) Aceptación LC1 26,6 26,8 32,7 33,1 32,90 3 25,54 Aceptado 26,6 25,3 32,0 32,1 32,10 25,7 24,7 29,4 28,0 28,70 LP2 25,3 26,0 32,6 34,2 33,40 3 27,32 Aceptado 27,3 27,9 31,0 30,4 30,70 26,8 28,0 32,7 33,4 33,10 LF3 26,6 26,3 29,6 30,7 30,20 3 24,03 No Aceptado 25,3 25,9 33,1 33,9 33,50 23,8 24,5 27,6 27,0 27,30 Tabla 5. Cálculo de la resistencia estimada del hormigón para la aceptación o no del lote Como puede apreciarse por los resultados obtenidos, de los tres lotes, el tercero (L3=24,03 N/mm2) no puede aceptarse al obtener un valor por debajo de 25 N/mm2. Si bien cada uno de los 6 valores de rotura a 28 días –así como sus 3 medias– están por encima de 25N/mm2, la fórmula de cálculo para la resistencia estimada penaliza la dispersión existente entre los valores medios a 28 ( ) y no supera el listón mínimo exigido. ❖ Actuaciones a las decisiones derivadas del control de la resistencia En el caso de que algún lote resulte no conforme, de forma general, la dirección facultativa de los siguientes instrumentos de actuación, según se exponen en el apartado 57.7.3.2 del Código Estructural. a) Para hormigones que no dispongan de un distintivo de calidad oficialmente reconocido, se podrá disponer de las dos probetas no ensayadas de las amasadas del lote no conforme y hacer una nueva estimación de la resistencia. La dirección facultativa en el caso de ensayar probetas con más de 28 días valorará el incremento de la resistencia con la edad de la probeta.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==