pág. 6 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN ESTRUCTURAS – Soportes/Pilares de hormigón armado (Eh-4). Rev.2 RECOMENDACIONES TÉCNICO-CONSTRUCTIVAS ❖ Ejecución de soportes o pilares de hormigón armado Se relacionan a continuación las fases de ejecución de los soportes de hormigón armado, en general son: - Replanteo. - Montaje de las armaduras y separadores. - Colocación del encofrado previa aplicación de desencofrante, en su caso. - Vertido y compactación del hormigón. - Desencofrado y curado del hormigón. ❖ Replanteo La primera operación consistirá en determinar los ejes de los soportes o pilares que se van a encofrar. Situado los ejes, en virtud de las dimensiones de obras fijadas en los planos del proyecto, se procederá a representar la figura de la sección transversal del pilar. Una vez dibujada, y en los casos que sean prismáticos, se prepara un marco o collarín de listones de madera que conforman el perímetro, fijados mediante clavos, cuyo hueco interior tenga las mismas dimensiones que la sección transversal del soporte. ❖ Montaje de la armadura y separadores Las armaduras deberán estar exentas de óxidos no adherentes, cualquier otra sustancia perjudicial, o manchadas con desencofrante, debiéndose de limpiar con disolventes volátiles. Las barras se atarán en todos los cruces de esquina de los estribos con la armadura principal. Para que los cercos arriostren eficazmente la armadura longitudinal, es preciso que sujeten realmente las barras longitudinales en compresión, evitando su pandeo. Así, por ejemplo, si en un soporte la armadura longitudinal se dispone no sólo en las esquinas, sino también a lo largo de las caras, para que las barras centrales queden realmente sujetas, convendrá adoptar disposiciones de las indicadas en la figura 20, sujetando, al menos, una de cada dos barras consecutivas de la misma cara y todas aquellas que se dispongan a una distancia mayor o igual a 150 mm. La longitud de anclajes y empalmes de las armaduras cumplirán las especificaciones del artículo 49.5 y apartados 8.4 a 8.9 del Anejo 19 del Código Estructural. Los recubrimientos de las armaduras de los soportes deberán cumplir las especificaciones indicadas en el apartado 43.4.1 del Código Estructural, según la clase de exposición, tipo de cemento, fck y la vida útil de proyecto. El espesor de recubrimiento constituye un parámetro de gran importancia para lograr una protección adecuada de la armadura durante la vida de servicio de la estructura. El periodo durante el que el hormigón del recubrimiento protege a las armaduras es función del cuadrado del espesor del recubrimiento. Esto conlleva que una disminución del recubrimiento a la mitad de su valor nominal se traduzca en un periodo de protección de la armadura reducido a la cuarta parte. Fig. 19. Replanteo pilar para montaje encofrado Fig. 20. Esquema orientativo de la colocación de cercos en soportes
RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==