pág. 7 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN ESTRUCTURA – Aceros corrugados para armaduras pasivas en estructuras de hormigón (Eh-3) Rev02 Los anclajes extremos deberán continuarse hasta los apoyos al menos un tercio de la armadura necesaria para resistir el máximo momento positivo, en el caso de apoyos extremos de vigas; y al menos un cuarto en los intermedios. ❖ Control del acero para armaduras pasivas En el caso de que el acero deba de disponer de marcado CE, el responsable de la recepción deberá comprobar que reúne los requisitos establecidos y se corresponden con el producto solicitado. Mientras no esté vigente el marcado CE para los aceros soldables destinados a la elaboración de armaduras pasivas, deberán ser conformes con el Artículo 34 del Código Estructural. La comprobación de su conformidad, de acuerdo con lo indicado en el Artículo 56 comprenderá: a) un control documental conforme al apartado 21.1 del C.E., b) en su caso, un control mediante distintivos de calidad oficialmente reconocidos conformes con lo indicado en el Artículo 18 del C.E., y c) en su caso, un control experimental, mediante la realización de ensayos (dicho control experimental no será preceptivo en el caso de que el acero presente un distintivo de calidad oficialmente reconocido conforme a lo indicado en el Artículo 18 de dicho Código). Sin perjuicio de lo establecido al respecto, el plan de control podrá fijar los ensayos que considere pertinentes. En los productos que no posean un distintivo de calidad oficialmente reconocido conforme a lo indicado en el Artículo 18, para la realización de los ensayos, control experimental, se procederá a la división en lotes de la cantidad de acero suministrado. El tamaño máximo del lote será de 30 toneladas, procedentes del mismo fabricante de acero, marca comercial, tipo de acero, forma de suministro y serie de diámetros. Las series de diámetros se clasifican como sigue a continuación: - Serie fina: diámetros hasta 10 mm. - Serie media: diámetros desde 12 mm hasta 20 mm. - Serie gruesa: diámetros 25 mm y 32 mm. - Serie muy gruesa: diámetros desde 40 mm. De cada lote, se tomará una muestra representativa formada por dos barras diferentes y a cada una de ellas se realizarán los siguientes ensayos de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 15630-1: ▪ Determinación de las características geométricas para las corrugas. ▪ Determinación de la masa por metro (m/m). ▪ Ensayo de tracción. ▪ Ensayo de doblado-desdoblado o, alternativamente, el ensayo de doblado simple, con los mandriles especificados en el articulo 34 del Código Estructural. Fig.11. Procedimientos normalizados para los anclajes extremos de las barras lb,net : Longitud neta de anclaje
RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==