pág. 9 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN ESTRUCTURA – Durabilidad de las estructuras de hormigón (Eh-2) Rev02 Clase de exposición Tipo de cemento Vida útil de proyecto (tg), (años) 50 100 XA1 CEM III, CEM IV, CEM II/B-S, B-P, B-V, A-D u hormigón con adición de microsílice superior al 6% o de cenizas volantes superior al 20% 40 55 Restos de cementos utilizables * * XA2, XA3 Cualquiera (1) (1) (*) Estas situaciones obligaría a unos recubrimientos excesivos (1) El Autor del proyecto deberá fijar estos valores de recubrimiento mínimo y, en su caso, medidas adicionales, al objeto de que se garantice adecuadamente la protección del hormigón y de las armaduras frente a la agresión química concreta de que se trate. - Clases de exposición XM. Desgaste por erosión del hormigón. (Apartado 44.5 del Código Estructural). El autor del proyecto podrá considerar comprobado el cumplimiento frente a este tipo de daño cuando se cumplan simultáneamente: ⎯ los criterios mínimos de dosificación, según el apartado 43.2.1, ⎯ los criterios específicos frente al ataque por erosión recogidos en el apartado 43.3.5, y ⎯ los recubrimientos mínimos sean los obtenidos de la aplicación del resto de criterios (mecánicos o de durabilidad) más un sobre-espesor de acuerdo con lo indicado en la tabla siguiente: Clase de exposición Tipo de cemento XM1 5 XM2 10 XM3 15 ❖ Mantenimiento y conservación: El mantenimiento es una actividad de carácter preventivo, que evita o retrasa la aparición de problemas que, de lo contrario, tendrían una resolución más complicada y una cuantía económica muy superior. En el proyecto de todo tipo de estructuras, será obligatorio incluir un Plan de Inspección y Mantenimiento, que defina las actuaciones a desarrollar durante toda la vida útil. (Artículo 24 del C.E.). Al menos, se solicitará, por parte de la propiedad, a un técnico una revisión inmediata siempre que aparezcan lesiones en el edificio (fisuras, grietas, etc.), y cada 5 años una inspección general. REFERENCIAS FUNDACIÓN MUSAAT IMÁGENES AUTOR ⚫ Alberto Moreno Cansado Calle del Jazmín, 66. ⚫ Moreno Cansado, Alberto. Fig.1, 2, 6, 7, 10 y 11 ⚫ C. E: Fig. 3, 4, 5, 8, 9, 12, 13 y 14. 28033 Madrid www.fundacionmusaat.musaat.es BIBLIOGRAFÍA y NORMATIVA ⚫. Código Estructural ⚫ Normas UNE-EN 1504, UNE EN ISO 12696:2022, UNE-EN 12390-8:2020, UNE 36067:2017, UNE-EN 12350-7:2020. ⚫ Instrucción para la recepción de cementos. RC-16. ⚫ Durabilidad del hormigón armado expuesto a condiciones agresivas. A.M. Aguirre, R. Mejía de Gutiérrez. CONTROL: I SSN: 2340-7573 D a t a : 15/1 O r d .: 5 Vo l .: E N º : Eh-2 V e r .: 2 NOTA: Los conceptos, datos y recomendaciones incluidas en este documento son de carácter orientativo y están pensados para ser ilustrativos desde el punto de vista divulgativo, fundamentados desde una perspectiva teórica, así como redactados desde la experiencia propia en procesos patológicos. © del Autor © de esta publicación, Fundación MUSAAT Nota: En este documento se incluyen textos de la normativa vigente Fig. 13. Recubrimientos mínimos (mm), cmin, para las clases de exposición XA relacionadas con ataque químico al hormigón. (Tabla 44.4 del C.E.) Fig. 14. Sobre-espesor de recubrimiento para las clases de exposición XM. (Tabla 44.5 del C.E.)
RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==