Durabilidad de las estructuras de hormigón. EH-2

pág. 8 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN ESTRUCTURA – Durabilidad de las estructuras de hormigón (Eh-2) Rev02 - Clases de exposición XF. Ataque al hormigón por ciclos hielo/deshielo con sales fundentes o sin ellas. (Apartado 44.3 del Código Estructural). El autor del proyecto podrá considerar comprobado el cumplimiento de las especificaciones relativas a este tipo de daño cuando se cumplan simultáneamente: ⎯ los criterios mínimos de dosificación, según el apartado 43.2.1, ⎯ los criterios de resistencia al hielo-deshielo del apartado 43.3.3, y ⎯ los recubrimientos mínimos sean conformes con la tabla 44.3. Clase de exposición Tipo de cemento Resistencia característica del hormigón (N/mm2) Vida útil de proyecto (tL), (años) 50 100 XF1, XF3 CEM III 25 ≤ fck ˂ 40 25 50 fck ≥ 40 15 25 Otros tipos de cementos 25 ≤ fck ˂ 40 20 35 fck ≥ 40 10 20 XF2, XF4 CEM II/A-D 25 ≤ fck ˂ 40 25 50 fck ≥ 40 15 35 CEM III 25 ≤ fck ˂ 40 40 * fck ≥ 40 20 40 Otros tipos de cementos o en el caso de empleo de adiciones al hormigón 25 ≤ fck ˂ 40 20 40 fck ≥ 40 10 20 (*) Estas situaciones obligaría a unos recubrimientos excesivos - Clases de exposición XA. Ataque químico al hormigón. (Apartado 44.4 del Código Estructural). El autor del proyecto podrá considerar comprobado el cumplimiento frente a este tipo de daño cuando se cumplan simultáneamente: ⎯ los criterios mínimos de dosificación, según el apartado 43.2.1, 169 ⎯ los criterios específicos frente al ataque químico recogidos en el apartado 43.3.4, y ⎯ los recubrimientos mínimos sean conformes con la tabla 44.4. Fig. 10. Corrosión de las barras corrugadas de un pilar. Condiciones ambientales. Carbonatación Fig. 11. Corrosión del armado de una viga. Ausencia recubrimiento Fig. 12. Recubrimientos mínimos (mm), cmin, para las clases de exposición XF relacionadas con ciclos hielo/deshielo con sales fundentes o sin ellas (Tabla 44.3 del C.E.)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==