Materiales componentes del hormigón.EH-1

pág. 4 DOCUMENTOS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN ESTRUCTURA – Materiales componentes del hormigón (Eh-1) Rev02 ❖ Agua. El agua utilizada, tanto para el amasado como para el curado del hormigón en obra, no debe contener ningún ingrediente perjudicial en cantidades tales que afecten a las propiedades del hormigón o a la protección de las armaduras frente a la corrosión. Todas aquellas aguas que estén sancionadas como aceptables por la práctica, en general, podrán ser utilizadas para la confección y curado de los hormigones. Cuando no se posean antecedentes de su utilización, o en caso de duda, deberán analizarse las aguas, y salvo justificación especial de que no alteran perjudicialmente las propiedades exigibles al hormigón, deberán cumplir las condiciones indicadas en la tabla 29 del Código Estructural, que se relacionan a continuación: Características del agua Limitación Norma Exponente de hidrógeno pH ≥ 5 UNE 83952 Sulfatos (en general), expresado en SO4 2- ≤ 1g/l UNE 83956 Sulfatos (cementos SRC y SR) expresados en SO4 2- ≤ 5 g/l Ión cloruro a) hormigón pretensado b) hormigón armado y hormigón en masa con armaduras para evitar fisuración ≤ 1g/l UNE 83958 ≤ 2 g/l Álcalis, expresado en Na2Oequiv (1) (Na2O + 0,658 K2O) ≤ 1,5 g/l (2) Sustancias disueltas ≤ 15 g/l UNE 83957 Hidratos de carbono = ≤ 0 g/l UNE 83959 Sustancias orgánicas solubles en éter ≤ 15 g/l UNE 83960 (1) Si se sobrepasa este límite, se podrá utilizar el agua solo en el caso de que se acredite haber medidas para evitar posibles reacciones álcali-árido. (2) La determinación de álcalis se podrá realizar mediante la técnica de fotometría de llama o espectroscopia de masa con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS). Se podrán utilizar agua del mar o salinas para el amasado o curado de hormigones en masa que no contengan armadura alguna., prohibiéndose expresamente el empleo de estas aguas para el amasado o curado de hormigón pretensado o armado. Se permite el empleo de aguas recicladas procedentes de operaciones desarrolladas en la propia central de hormigonado, siempre y cuando cumplan las especificaciones indicadas en el artículo 29 del Código Estructural. Además, se deberá de cumplir que el valor de densidad del agua reciclada no supere el valor de 1,3 g/cm3 y la densidad del agua total no supere el valor de 1,1 g/cm3. La cantidad total de finos en el hormigón, resultante de sumar el contenido de partículas del árido grueso y del árido fino que pasan por el tamiz 0,063 (UNE-EN 933-1 y la componente caliza, en su caso, del cemento, deberá ser inferior a 200 kg/m3. En el caso de emplearse agua reciclada, de acuerdo con el Artículo 29, dicho límite podrá incrementarse hasta 210 kg/m3. Exclusivamente para el caso de los hormigones autocompactantes, se recomienda que esta cantidad no sea mayor a 250 kg/m3, según el apartado 33.1 del Código Estructural. Los problemas o anomalías que pueden presentar el agua, en la confección del hormigón, son principalmente: - El exceso de agua en el amasado disminuye considerablemente la resistencia final del hormigón. - En el caso de sustancias nocivas disueltas en el agua que produzcan corrosión química del hormigón. ❖ Áridos Los áridos son productos granulares inertes, de naturaleza orgánica, procedentes en general, de las rocas, interviniendo en la composición del hormigón. Los áridos constituyen entre el 70 y el 80% del volumen total del hormigón, siendo esenciales para determinar su resistencia, colaborando en evitar o disminuir las fisuraciones por retracción. En la fabricación de hormigones pueden emplearse áridos gruesos (grava) y áridos finos (arenas), rodados o procedentes de rocas machacadas, así como escorias de horno alto enfriadas por aire o áridos reciclados, según la norma UNE-EN 12620 y, en general, cualquier otro tipo de árido cuya evidencia de buen comportamiento haya sido sancionado por la práctica y quede debidamente justificado. Tabla 4: Ensayos y limitaciones al agua para su uso en hormigones, en caso de no estar aceptada por la práctica

RkJQdWJsaXNoZXIy MjE1NjQwNw==